top of page
Search

Tag: Las Enfermedades de los Libros - Literatura

  • -FannyKoala
  • Jul 31, 2015
  • 2 min read

¡Hey hola! Quiero comenzar con el #TAG: ENFERMEDADES DE LOS LIBROS, que consiste en tomar el nombre una enfermedad, trastorno o condición y le darle un equivalente en un libro que hayas leído, es decir, por ejemplo, la “Cinetosis: Trastornos producidos en el organismo a causa del movimiento”, en esta categoría podemos hablar de un libro que nos dio mil un vueltas por el universo entero, y así sucesivamente, pero ya verás cómo lo hago. Me pareció que de esta forma podrás conocer un poquito de mí, a través de los libros que he amado, y por qué no, que no me han sido tan suculentos… ¡Allá vamos!



DIABETES



Un libro muy dulce, de verdad muy dulce: “Mujercitas” de Louise May Alcott, que me dio un paseo por las aspiraciones, complicaciones y amores de 4 hermanas a lo largo de un año muy duro; me parece perfecto para esta categoría, lo encontré muy bello, divertido, lleno de valores, transcurre en una época fascinante y digna de descubrirse en tiempos tan lejanos donde ya la dulzura de una tierna sonrisa juvenil parece haber perdido el poder de entregarnos lo sublime de vivir esta etapa con la apertura a sorprendernos de las pequeñas cosas, de la “simpleza” de tanto y tantos.



VARICELA


Un libro que leíste una vez y jamás volverías a leer: “Déjame entrar” de John Ajvide Lindqvist, la verdad es que cuando entré a la librería y lo vi ahí, gritándome ¡Mírameeeee! En la estantería, tenía altas expectativas de la historia pues fue sólo leer el título y sentirme totalmente enganchada, y al leer la contraportada no dudé en comprarlo, la intriga me carcomía y no veía la hora de saludarlo en la primera página, el llegar a casa y sentarme a leerlo fue una decepción bastante grande, el ver que no era ni remotamente cercano a lo que imaginé, terminó siendo una lectura bastante inconstante y tediosa, claro que esa es sólo mi percepción, ¿por qué no darle una oportunidad?




EL CICLO


Un libro que lees cada mes, año o con bastante frecuencia: Tengo un conflicto con releer, así que en esta ocasión diré “El caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher, es el único libro al que le he dado dos lecturas, recuerdo que mi primer encuentro con él fue a los 8 años, cuando era pequeña y curiosa, aunque claro, lo sigo siendo, la genética no ayuda y nací con el ansia viva de descubrir y comerme el mundo… Fue en ese entonces y con estas páginas que me enamoré de la lectura, y de aquel ilustre caballero, que con una armadura muy pesada luchaba por encontrarse a sí mismo, en un camino plagado de desesperanzas e ilusiones, tanto que haría que yo volviera a él unos años más tarde, cuando lo recordé de la nada con entusiasmo y alegría.



INSOMNIO


Un libro que te mantuvo despierto toda la noche: “El evangelio del mal” de Patrick Graham, es sin duda un thriller que le quita el sueño a cualquiera, ya sea por lo inmerso que te encuentres en la lectura, nada pequeña por cierto, o por las fuertes impresiones de las que seas víctima, pues este autor no se conformó con provocar cierta angustia, sino que quiso llenarte de sobresaltos nocturnos por medios como el misterio, suspenso y terror, que muy personalmente, a pesar de no ser demasiado asustadiza, me condujeron a ser presa del pánico en más de una ocasión…





¡Esto fue todo por hoy, gracias por leerme! Espera la próxima semana más de #Koala, y “Las enfermedades de los libros”. Chau.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


 bienvenido a TÚ GACETA. NUESTRA GACETA. 

 

Libros. Cine. Series. Música. Noticias. Mundo. Opiniones.

Tenemos de todo.

 

Date una vuelta por cada una de nuestras sercciones, seguro habrá algo que te interese. Y regresa cada que quieras, encontrarás siempre algo nuevo y fresco...

 ENTRADAS RECIENTES 
 Busqueda por tags: 

 

 

 

bottom of page