LITERATURA: Entradas ANTIGUAS


TAG: "Las enfermedades de los libros (Parte II)"
Por -FannyKoala, 08 de Agosto 2015
En esta ocasión les traigo la segunda y última parte del #TAG: ENFERMEDADES DE LOS LIBROS, que, por si no saben consiste en tomar el nombre una enfermedad, trastorno o condición y le darle un equivalente en un libro que hayas leído. Sin más preámbulos, aquí están
TAG: "Las enfermedades de los libros"
Por -FannyKoala, 31 de Julio 2015
Consiste en tomar el nombre una enfermedad, trastorno o condición y le darle un equivalente en un libro que hayas leído, es decir, por ejemplo, la “Cinetosis: Trastornos producidos en el organismo a causa del movimiento”, en esta categoría podemos hablar de un libro que nos dio mil un vueltas por el universo entero, y así sucesivamente
RECOMENDACIÓN: "A Frankenstein"
Por Alejandro Niebla, 21 de Julio 2015
Hablar de Frankenstein es hablar de ciencia ficción. Y hablar de ciencia ficción es evocar en nuestra mente al típico científico loco. Ése sujeto repulsivamente delgado, con ojos desorbitados, calva incipiente y una bata de práctica a la cual la blancura se le ha escapado ya casi por completo entre manchas de sangre y suciedad.
CRÍTICA (CON SPOILERS): "A Frankenstein"
Por Alejandro Niebla, 21 de Julio 2015
La Historia está bien construida, sin duda, a pesar de que es notable la carente experiencia de Shelley en el campo de trabajo científico. Sin embargo, ella usa un par de recursos para no obviar tanto esa situación, como por ejemplo, el que las macabras prácticas de Frankenstein, así como los métodos que utilizó para darle vida a su creación, no son explicados a detalle...