artículo: Nuestra bola verde-azul
Por Balám, 1 agosto 2015
El universo es infinito, hay millones de astros en él. Nosotros vivimos en un astro del Sistema Solar: la Tierra. En nuestro planeta hay seis continentes, y en esos continentes hay muchos países, muchos pueblos. Yo soy Alan, y aunque ya mencioné algunas cosas en “Nosotros”, quiero agregar que soy de México, y entre lo que me gusta está la ciencia porque puedo conocer muchas cosas sorprendentes y eso me encanta.
Así que empezaremos aquí, en esta sección de “Mundo” para conocerlo. Quiero compartir con ustedes algo de nuestro planeta verde azul que estoy seguro ya todos conocen: las nuevas siete maravillas del mundo moderno, un conjunto de monumentos dispersos por todo el planeta que hemos construido los humanos a través del tiempo, monumentos que por su grandeza son dignos de admiración.
![]() Chichén Itzá, MéxicoAh, esta hermosa pirámide, el nombre de la ciudad significa “En la boca del pozo de los brujos del agua”. | ![]() Chichén Itzá, MéxicoEste monumento es completamente increíble y haría párrafos y párrafos sobre ella, algo genial es que esta pirámide es un calendario, sus escaleras son 365, sus fachadas, adornos, basamentos, todo es simbólico y sumado representa días, meses o ciclos de sus calendarios. |
---|---|
![]() Chichén Itzá, MéxicoAdemás está perfectamente orientada, en los solsticios del año se proyecta el descenso del dios Kukulkán en su escalinata principal. Los maravillosos mayas, soy especialmente afecto a ellos. | ![]() Coliseo Romano, RomaAnfiteatro Flavio, un edificio impresionante, hecho para entretener a 50,000 personas. Además de peleas de gladiadores, había otros espectáculos públicos como ejecuciones, caza de animales y obras de teatro. |
![]() Coliseo Romano, RomaEn el centro había una plataforma de madera cubierta de arena que absorbía la sangre. Abajo estaba el hipogeo, donde se alojaba a los gladiadores, condenados y animales. | ![]() Coliseo Romano, RomaEn el pódium se sentaban los romanos más ilustres, después más arriba los aristócratas, después los ciudadanos ricos, los pobres y hasta arriba las mujeres pobres. Además tenía un techo de tela desplegable. |

Balám.
Me llamo Alan, caído desde hace un año 8 meses; me apasiona la cultura maya, la selva, el océano y la fotografía. Soy algo tímido, aparento ser introvertido pero no lo soy realmente. Me gusta aprender, descubrir, y sorprenderme. Los libros son un mundo de imaginación, y me gusta imaginar con ellos.
#Balám
Otras entradas que te pueden gustar:



