top of page

Articulo: E-Book vs. p-book

Por -GiaW, 26 de Septiembre

 

Las innovadoras tecnologías están poblando el mundo y con ello, llegan renovadas maneras de hacer nuestras actividades diarias. Entre estas, se encuentran los nuevos soportes de lectura.

 

El e-book o libro electrónico es un libro digitalizado, es decir, que se puede leer en los aparatos electrónicos que hoy en día utilizamos como los celulares y las computadoras. Incluso se han creado los dispositivos llamados e-readers que se usan específicamente para leerlos. Fueron creados en los años ’70 bajo el nombre Proyecto Gutemberg, ideado por Michael Hart. Su propósito era crear una “librería digital para libros de dominio público y poner a disposición del mundo la mayor cantidad de libros posibles.”

 

Este se comenzó a utilizar en los años ’80 pero no fue sino hasta 1990 cuando se popularizó al mejorar la calidad de las pantallas. A partir de este acontecimiento, cinco años después se comenzó a vender en Amazon y para el año 2006, los e-readers salieron al mercado.

 

En todo el mundo, la venta de e-books ha crecido hasta tal punto que comparado con los libros de papel (también conocidos como p-books) se ha quedado estancada y en algunos casos, hasta disminuido. Un ejemplo de esto se puede ver en Estados Unidos, durante 2012 la demanda de libros digitales creció casi un 50% mientras que en Reino Unido llegó a más de ese porcentaje.

 

El escritor Richard Anderson afirma que actualmente se está rechazando el modelo editorial tradicional gracias a la popularidad de los dispositivos electrónicos que son capaces de mostrar y almacenar los libros digitales.

 

¿Esto significa que en algún momento dejaremos de producir libros físicos? No, no realmente ya que estos libros son muy importantes para los lectores.

 

El célebre escritor José Saramago expresa su opinión a través de estas palabras: “Hagan lo que hagan con las computadoras, no hay nada en el mundo que pueda sustituir al libro. ¿Por qué? Porque sobre la página de un libro se puede llorar, pero no se puede llorar sobre el disco duro de una computadora.”

 

Es bastante cierto que el e-book tiene la ventaja de poder reducir la contaminación ambiental al disminuir la tala de árboles. También cuenta con el aumento de ingresos para los autores y aún queda el hecho de que no utiliza tanto espacio y es fácil de transportar. Sin embargo, puede ocasionar daños en la vista a largo plazo y corre un mayor riesgo de robo o piratería.

 

Por el otro lado, el p-book tiene el inconveniente de ocupar más espacio físico, ser más lento de transportar y se deteriora con el tiempo. No obstante, es más fácil de usar y no utiliza una batería que en cualquier momento se le podría acabar.

 

Así mismo, ambos soportes tienen las similitudes que caracterizan a un libro esté en el formato que esté. Por ejemplo, ambos están escritos según las normas del lenguaje, pueden estar acompañados de elementos de apoyo (gráficas, imágenes, tablas) y son usables y legibles.

 

Como Saramago lo ha demostrado, los escritores de ahora tienen distintos puntos de vista que pueden diferir. Algunos creen que la revolución de los libros digitales traerá buenas consecuencias, otros que no.

 

“En cuanto a la pregunta que tanto interés está suscitando los últimos años respecto a si el libro electrónico sustituirá al libro impreso, sin entrar en las polémicas que suscitan seguidores y detractores del e-book, se puede adelantar que ambas formas convivirán perfectamente y podrán complementarse. No debe perderse de vista que tanto uno como otro son el resultado de un proceso tecnológico que, en el caso del libro tradicional, ha alcanzado una perfección envidiable, sobre todo en cuanto a su capacidad para estimular nuestros sentidos y fomentar el placer de la lectura.”

 

Por mi parte, estoy de acuerdo con esta afirmación ya que existen lectores que prefieren sentir, oler el libro a leer el frío y triste e-book o viceversa. Hay personas que ni siquiera toman importancia al soporte con tal de que el libro esté completo. Al fin y al cabo, lo que importa es la lectura.

 

Cambio y fuera.

-GiaW
Amante de la música y la literatura, especializada en series criminales y de ciencia ficción. Los días son una nueva oportunidad para conocer y las noches, la mejor oportunidad para reflexionar. Recuerda esto: Nadie se ha encontrado sin haberse perdido antes.

#Oniria

Otras entradas que te pueden gustar:

Reseña: Cry Baby / Melanie Martínez - Soundtrack

Artículo: Hay cosas peores que lo peor - Opinión

 ¿Qué piensas de esto? dejanos tu comentario: 

 

 

 

bottom of page